Sólo nada el nadador, porque nunca nada el suicida.
Sol o nada es su elección en el océano de seres.
O sea, no quiere ser ese que es.
Sol o nada es su elección en el océano de seres.
O sea, no quiere ser ese que es.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Regalo de Navidad

¿Sabés qué es lo que pedí? Tirá ideas, quizás aciertes.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Navidad en pequeño

Fue un año sumamente intenso y estoy convencida de que siguen emociones más fuertes todavía. Si bien el 2010 termina, el 11 aparece sugerente e imprevisible (algo que me cuesta asumir, ya que lo no pre visible me descoloca).
Amanezco cada mañana con los ojos de Doris y me divierto.
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO PARA TODOS.
martes, 21 de diciembre de 2010
Hacia mí

Últimamente estoy altamente combustible. Un roce, algo que no es nada, y ya me desparramo por el suelo. Las piernas se me aflojan y los pensamientos vuelan.
Trato de controlarme y es imposible, sale fuera de todo razonamiento y se escurre como vertiente y yo quieta sin poder tomar ninguna acción precisa.
Y ahí estoy... sin poder dominarme.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Danza entre rojos sueños

Estaba automatizada por el trabajo e insensibilizada de emociones.
De repente la música surgió de la radio. Era un tema antiguo, de recuerdos... y su cuerpo se acordó del movimiento, su corazón comenzó a latir cuando sintió el golpeteo de los tambores.
Primero fueron pasos indecisos que se convirtieron en inquietos. El ritmo la empujó a deslizarse por el suelo. Se sacudió la inercia y elaboró su vuelo matinal. Aceleración de melodías y su mente se desenfrenó. Había vuelto a adquirir su libertad privada de bailes indescifrables, de canciones susurradas en sortilegios.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Humillada y en huida

Pensó en dejarse caer. Sus brazos mantenían la distancia entre su cara y el barro. Temblaban ante la furia y la impotencia. En esos segundos decidió que no iba a permitir que la estupidez que había cometido en el ataque destruyera todo lo que había conseguido.
Siempre había fantaseado en dejarse morir en combate, pero tolerar que un cobarde la asesinara por la espalda no era una opción viable.
En otras guerras había recibido heridas mortales y las había afrontado; ésta no iba a ser diferente. No tenía armas; sólo le quedaba huir. Quiso rechazar la idea, pero si se quedaba, su cuerpo sería descuartizado por la salvaje espada que ya sentía vibrando en el aire.
Comenzó a tararear una canción antigua, tomó impulso, giró hacia un costado, mientras su pierna izquierda trababa al otro guerrero, se levantó con presteza y desapareció en la selva de granito vegetal.
Humillada por sí misma, siguió caminando, como siempre lo había hecho.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Rosa salvaje

Él entró en su casa diciendo que se había perdido. Sólo necesitaba un teléfono para hacer una llamada. Vio su sonrisa honesta y le creyó (luego supo que la honestidad no era una cualidad inherente de la boca y todo lo que uno ve puede ser falso).
Mientras se dirigía a la cocina (iba a ofrecerle un café), sintió un fuerte golpe en la cabeza, sus piernas se aflojaron y su conciencia se fue cayendo hacia el suelo.
Cuando volvió en sí, se encontró con el torso del hombre sobre su cara y sus movimientos en frenesí golpeaban su cuerpo reventado, en tanto su respiración vehemente hacía caer un líquido corrosivo; cada gota de sudor que la mojaba penetraba a través de su olfato en una sensación de arcadas que no podía ejecutar por la presión sobre su pecho.
Exhausta sobre la cama, era una masa informe que a duras penas podía oxigenarse. Casi en tinieblas percibió que la trasladaba. Fue depositada en la bañera llena y mientras ella se deslizaba hacia el fondo, el agua adquiría un tono violáceo.
Así la encontraron, rodeada de rosas salvajes que flotaban y se enredaban entre su pelo oscuro.
Tomando como base el tema de Nick Cave y Kylie Minogue
jueves, 4 de noviembre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Ella y su muñeca
A veces a la noche la veía en la silla, que la miraba con las pupilas grandes. Era su ángel de la guarda que la cuidaba mientras dormía.
Un día jugando en la plaza, se enojó y la tiró contra un árbol. En seguida fue a levantarla y trató de arreglarla. Estaba un poco sucia y un rayón cruzaba su mejilla derecha.
Esa noche no quiso mirarla antes de dormirse, podía percibir de reojo la mirada dura y fría. Durante el sueño tuvo la sensación de que le faltaba el aire, como si algo le succionara su espíritu. Cuando se despertó a la mañana siguiente, comprobó que estaba en la silla de su escritorio y que no podía moverse.
jueves, 21 de octubre de 2010
Presentación del libro "Olas sangrantes"

La presentación en Ciudad de Buenos Aires se confirma por la página:
http://olas-sangrantes.blogspot.com/
www.olassangrantes.com.ar
Facebook: Olas sangrantes.
sábado, 2 de octubre de 2010
Amor ahogado

Pensó que el amor no existía. Siempre creyó que ese sentimiento era una expresión de un acto físico. El sentirse penetrada era una invasión que permitía, para incorporar al otro. Sólo se trataba de un control, sobre todo de sus emociones. Gemía y se distendía de placer sin entregar una gota de alma. Durante todo el proceso, era ella la que existía.
Y ahora su vagina se abría sin ser tocada. Los susurros del viento hacían que se inundara su río interior y que fluyera hacia afuera en un afluente sobre sus nalgas, mientras una electricidad se descargaba sobre su piel. Seguía siendo una manifestación corporal, que aturdía su cabeza.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Sillones presidenciales vacíos

Cuando lo encararon en la calle, supo que la bala de goma no había sido accidental. Fue una advertencia. Y eso lo envalentó más.
Logra escuchar los gritos del pueblo que llegan del exterior desde que se asomó a la ventana y dijo: ¡Tengan cojones y carguen con un magnicidio! Con la camisa desabrochada se sentó en el sillón presidencial y esperó. Sigue esperando, mientras escucha el griterío, la balacera, los golpes... Sigue sentado al imaginarse los cuerpos civiles en el suelo, la sangre...
Se sobresalta con la puerta que se abre de golpe, pero mantiene la postura. Como presidente o como cadáver.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Y fue ella
En el puñal no había rastros de sangre ni las baldosas quedaron teñidas de rojo. La sangre quedó en el cuerpo para mantener la vitalidad del interior avasallado y carcomido por la ira ajena.
jueves, 26 de agosto de 2010
Tiempos blancos

Ya no recuerdo cómo recorrer tu cuerpo con los ojos cerrados para ser invadida por ansias febriles.
Ya no existen sentimientos ni sensaciones plenas.
He quedado vacía sobre la cama.
Son olvidos de muchos cuerpos sin nombres, sin rostros, sin pensamientos, sin almas.
Son presencias que estallan en mi cabeza cuando quiero dormir y se escapan por la puerta entreabierta para merodear por calles inciertas o viajar en vagones vacíos de existencia.
sábado, 5 de junio de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Bajo la tierra

Anoche soñé que mi cuerpo se hundía en el barro del cementerio y que poco a poco iba perdiendo su consistencia, en tanto mi espíritu te buscaba en los rincones de Cumbres porque eras mi asesino.
Sé que desde que te casaste con Isabella una nube tóxica entró en mis pulmones y empecé a respirar un aire rancio que fue pudriendo mis órganos vitales, pero todavía estoy viva. Mi corazón late con fuerza pensando en vos y un cosquilleo me impele a tocarte. Si estuviera muerta, vos estarías conmigo; tu alma me pertenece, puede separarse de tu cuerpo, pero no de mí.
¿Estás ahí? Puedo escuchar tus bufidos. Ahora cuando la luna se asome, podré contemplar tu rostro. Entonces buscaré tu boca para mordisquear tus labios y para que tu lengua me penetre con frenesí, como antes, como siempre.
Ahí estás. Una lágrima surca la tierra que se secó en tu mejilla. Extiendo mi mano para levantar tu mentón. Sin embargo, mis dedos no encuentran ninguna resistencia, sólo consiguen deslizarse en el aire. ¿Estoy soñando?
martes, 13 de abril de 2010
Medea sentada entre las tumbas

Soy la venganza que se escurre entre la sangre de los cuchillazos que horadan los cuerpos de mis pequeños.
Soy la furia que se desata ante la traición y me devuelve mi esencia hechicera.
Soy como siempre, la que acapara las miradas y cuyas pociones mitigan dolores o devuelven la dignidad de cada elemento natural.
Medea es mi nombre, y ante él se inclinan reyes, embajadores y dioses. Acá estoy, envuelta con el sudario de mis hijos, sentada junto a ellos, que yacen inertes sobre un suelo extranjero.
sábado, 10 de abril de 2010
¿Con qué derecho?

En la adolescencia me enteré de que su suicidio había sido producto de un trastorno psiquiátrico y que podía estar latente en mí a través de la herencia.
La evidencia de mi enfermedad la tuve la primera vez que sentí la necesidad de tirarme a las vías ante la llegada del tren. No estaba deprimido ni era especialmente infeliz; sólo estaba esperando en el ánden y mi cuerpo tuvo una reacción instintiva. Era como si la cercanía de la locomotora implicara que debía darle la bienvenida.
Por suerte, mi yo racional tuvo mayor fuerza y mi cerebro hizo que me agarrara férreamente al alambrado que estaba a mis espaldas; de esa forma, los alambres impieron que mi cuerpo se cayera delante del tren.
Así, consciente de la existencia de este suicida dentro de mí, comencé a estar pendiente de sus acciones y a tratar de salvarle la vida cada vez. Fue todo un éxito. Por eso acá estoy con un arma apuntando al interior de mi boca. Ahora me surge una duda: ¿cuál de los dos tiene dominio sobre mi mano derecha?
Gracias por hacerme leer San Manuel Bueno, mártir
viernes, 9 de abril de 2010
Tonight

I touched his cold skin and my hand took a red color. Suddenly I realized that I had a knife in another hand. What did happen when we were sleeping? It's truth that I had a nightmare, but it was only a bad dream. How did knife come to my hand? Why did I kill him?
I can't answer these questions while I watch the white wall.
viernes, 2 de abril de 2010
Detrás de la barricada

Ella comienza a mover la bombilla, como si quisiera arreglar la yerba, no me mira, espera unos segundos y me pregunta: ¿Qué pasó en la barricada?
Otra vez le cuento la misma historia y nos hace bien a los dos; ella comprende que su hijo no murió en vano y yo... agradezco la vida que salvaste en Malvinas.
Entre los olivos

Por otro lado, quiero tener mi mente ocupada tratando de distinguir el camino por donde voy. Mis pensamientos deben quedarse en la nada para no sentir la muerte que me sigue. Percibo que mi piel se electriza al contacto con el aire y sé que está ahí. No necesito mirar hacia atrás para ver al ángel oscuro. Todavía quiero andar unos kilómetros más. En cuanto tenga coraje, daré media vuelta para enfrentarla en forma directa.
martes, 23 de marzo de 2010
Mi discurso por el Día de la Memoria

En la década de 1960
Ahora bien, ¿qué enseñanza no deja esta fecha tan tenebrosa? El respeto a la vida humana.
Decimos que hoy es el Día de
Por un lado, podemos analizar los actuales sucesos mundiales de manera analógica con este pasado; por ejemplo, las guerras en Medio Oriente. ¿Es correcto que alguien que obtuvo el premio Nóbel de
Esta eliminación sistemática del otro olvida la individualidad propia de los hombres. Yo sé que existo en la medida en que puedo confrontar mis ideas con las de otra persona que opina diferente a mí. Si todos pensáramos de la misma manera, no sabríamos cuál es nuestro propio pensamiento; seríamos como un cardumen que se mueve como si fuera un solo organismo. Somos copias originales de un ser superior, o de una idea esencial, o de genes hereditarios, o de lo que cada uno considere como el origen del hombre.
Desde hoy y desde nuestro lugar podemos llevar a cabo el respeto a la vida y al otro.
- Cuando manejamos, debemos ser conscientes de que el auto puede ser un arma mortal. Por eso, hay que cumplir las reglamentaciones viales: respetar los semáforos, las franjas blancas, no conducir si se consumieron alcohol o drogas, no usar el celular mientras se maneja… y todas las demás reglas que una persona responsable conoce.
- Como transeúnte, corresponde cumplir otras tantas, como respetar los semáforos, no cruzar por la mitad de la calle, no tirar objetos a los autos.
- Respetar al otro por lo que es. Valorar la integridad física y psíquica: no arrojar elementos contundentes, no humillar, jugar al fútbol sin herir al adversario, no difundir rumores…
Que la memoria nos sirva para mantener presentes los errores pasados y tratar de no cometerlos más, y los éxitos conseguidos para seguir repitiéndolos en el futuro.
También que esta capacidad intelectiva nos permita elaborar un espíritu crítico y, de esta forma, convertirnos en sujetos independientes y dignos de la evolución humana.
lunes, 8 de marzo de 2010
Batalla naval
Mientras apuntaba a la fragata enemiga, podía percibir el mar cabrillear en el plano inferior de su mirada, pero tenía que concentrarse en cargar el cañón. De repente un golpe en proa lo hizo desestabilizar y de refilón llegó a ver un cuerpo que caía al agua. Entre los estruendos no conseguía oír los alaridos, aunque sabía que estaban ahí.
Todavía estaban a cierta distancia; se veían los agujeros en el casco y las formas de los tripulantes en plena corrida. Las órdenes habían sido claras: sólo dejar las chalupas en pie.
sábado, 6 de marzo de 2010
Patitas
Diría que mis pies están en el aire y sólo la arcilla permite dejar mis huellas de alguna manera.
Me gustaría seguir las pisadas que hace años grabé en la arena, pero cuando me di vuelta, el mar se las había comido. Mi planta había quedado dibujada en pares que avanzaban con firmeza sobre el suelo fluctuante. Y ya no están. Queda esta pata con forma de cenicero para enlazar esa cadena cuyo dije persiste en su sustancia dorada.
Ahora mis tobillos se mueven para iniciar el baile y bailan.
viernes, 5 de marzo de 2010
Distintos encuentros

martes, 2 de marzo de 2010
En el tiempo

Su cuerpo avanza hacia el mío, avasalla mi espacio y me dejo ir. Los pies se entreveran y la falda se desliza en el aire siguiendo los movimientos. Arrastro el zapato con delicia hacia el otro que me espera; percibo la sincronía que sella los espacios vacíos.
Las pausas son tensas para explotar en la energía del baile que se desenfrena, en tanto la mente se obnubila y desaparece.
domingo, 14 de febrero de 2010
Mis 40
Son mis últimos minutos antes de enfrentar los 40. Todavía tengo muchas cosas pendientes y agradezco tener la posibilidad de realizarlas. ¿Da miedo convertirse en alguien maduro? No, ahora puedo decir que soy una persona desligada de todo (yo me entiendo). Por eso mañana es un día en blanco para llenarlo con millones de cosas nuevas, sobre todo de aquellas que siempre dejo a mitad de camino. Es el momento de completar el círculo.
Me dispongo a aceptar mi imagen guerrera, la que me paraliza por su componente agresivo, para desarrollar la capacidad de planificar mis estrategias y lograr mis objetivos. Sé cuál es la meta y ya no es una abstracción. Acá estoy preparada para comenzar el viaje.
¿Escuchás la voz que aúlla su nombre en el desiero? ¿Sentís las ráfagas que impulsan tu movimiento? ¿Podés observar los detalles de tu mano que se tensa al escribir? ¿Se llena tu boca de una lengua que se dispone a hablar? Olfateás y exhalás para impregnar el mundo con tu esencia.
Acá estamos, vos y yo, la de ayer y la de mañana en un eterno presente.
miércoles, 27 de enero de 2010
Golpea tu cerebro

El poder letal que encierra la inyección golpea en tus ojos con una luz cegadora, mientras comprendés que ya es tarde para gritar, porque tu boca se cierra en un estertor agónico.
En tanto, dentro de las celdas mitocondriales, mi energía explota en un movimiento centrífugo y deshace todo atisbo de misericordia. Las partes se esparcen sobre la tierra y las alimañas se alimentan con voracidad.
(Texto tomando como inspiración "Hit the lights" de Metallica)
Hit the lights (letra)
No hay vida hasta el cuero / vamos a patear unos culos esta noche / tenemos la locura del metal / cuando nuestros fans comienzan a gritar / está bien, bueno, todo bien / cuando comenzamos a rockear / nunca más queremos parar.
Golpea las luces.
Sabes que nuestros fans son insanos / vamos a hacer volar este lugar / con el volumen más alto / que cualquier cosa hoy, es la única forma...
Con todos gritando / vamos a desgarrar a través de tu cerebro / tenemos el poder letal / te está causando dulce dolor...
Hit the lights (letra)
No hay vida hasta el cuero / vamos a patear unos culos esta noche / tenemos la locura del metal / cuando nuestros fans comienzan a gritar / está bien, bueno, todo bien / cuando comenzamos a rockear / nunca más queremos parar.
Golpea las luces.
Sabes que nuestros fans son insanos / vamos a hacer volar este lugar / con el volumen más alto / que cualquier cosa hoy, es la única forma...
Con todos gritando / vamos a desgarrar a través de tu cerebro / tenemos el poder letal / te está causando dulce dolor...
miércoles, 20 de enero de 2010
Un día de Barbie

Su día había comenzado a las nueve de la mañana (era necesario dormir ocho horas diarias). Por eso cuando se despertó a las siete y notó que el despertador no había sonado, se quedó con los ojos cerrados tratando de volver a dormirse. Como no pudo conciliar el sueño, se hizo la que dormía; así cumplió la cantidad reglamentaria.
Después se levantó, se duchó, se aplicó todas las cremas habituales y se roció con su body lotion. A las diez tenía que estar en el gym para su rutina matutina, donde ocupaba su mente en contar el número de series que iba haciendo. Salió a las doce después de un baño refrescante. Almorzó en el restaurante vegetariano, que ofrecían esos espárragos que a duras penas podía tragar, sin mucha sal y con una gota de aceite y mucha, mucha agua. Mientras comía, aprovechó para hojear las revistas de moda y enterarse de las noticias.
A la una tenía hora en el spa. Primero el baño de barro, después la limpieza de cutis con un peeling, luego sesiones de electroshock (perdón, electrodos, aunque lo otro quizás le hubiese venido bien junto con una cura de sueño y los enemas que se hacía cada tanto para limpiar su interior físico y espiritual), masajes descontracturantes y piedras calientes. Durante ese tiempo, se relajó y dejó que su mente fluyera libre.
Al terminar salió raudamente hacia su clase de baile; ayer había sido salsa, hoy tocaba tango. Bailó y se divirtió con frescura, siempre pendiente de los pasos que tenía que dar. Por último, en el camino a la peluquería, se compró su body lotion que ya se le había terminado. Su peluquero le brushinó el cabello con un movimiento natural; por suerte no tuvo que teñirse, no le daban los tiempos; la maquillaron y le hicieron las manos.
Ahora eran las nueve de la noche y no sabía qué hacía ahí sentada. Cuando Ken vino a buscarla, ya estaba fabulosamente cambiada. A la fiesta de beneficencia llegaron a las diez. La recibió una mujer vestida con un Donna Karan, que la tuvo quince minutos hablando sobre el compromiso social y el desarrollo sostenible, mientras ella inclinaba la cabeza hacia un lado y le sonreía comprensivamente.
domingo, 10 de enero de 2010
En confesión
El sábado salí a caminar. Eran las diez de la mañana. Habré tardado una hora y pico. No me di cuenta de que el sol estaba muy fuerte. De repente a la tarde mi hermana me mira y me dice: "¡Tenés el pecho rojo!" Cuando me veo al espejo, pude constatar que era bestialmente cierto y me asusté, como nunca me asusté en estos años. En general, me encanta notar un poco de color en mi cara. Pero esta vez no era un leve tono... y recordé.
Hace más de diez años me comentaron que una persona, cuando se enteró, dijo algo así: "Va a estar todo bien. Virna, tiene un carácter especial." En realidad, no sé cuáles fueron sus palabras, pero sí la idea. Y esa persona con la cual me había cruzado determinadas veces me sorprendió con su conocimiento sobre mí y me marcó. Es cierto, sobrellevé el tema sin pensarlo demasiado y sin consecuencias posteriores a la operación.
Ahora estoy acá sin tomar conciencia de lo que tengo que agradecer. Día tras día conozco personas que luchan contra el cáncer poniendo todas sus garras para finalmente ser vencidas por la enfermedad y yo jugando a ser inmortal. Finalmente, tuve miedo.
Ahí me percaté de que suelo mostrar una imagen fuerte. ¿Cuántas veces comentarios o actitudes de otros me dolieron de distintas maneras y mi reacción fue mantenerme imperturbable? Las veces que me lastimaron no lo demostré y así se fue generando esta coraza, al punto de que ni yo misma me permito sentirme afectada, pero todo queda dentro de este cuerpo, que no quiere mostrarse débil y que contiene una nena necesitada de mimos y atención.
Hace más de diez años me comentaron que una persona, cuando se enteró, dijo algo así: "Va a estar todo bien. Virna, tiene un carácter especial." En realidad, no sé cuáles fueron sus palabras, pero sí la idea. Y esa persona con la cual me había cruzado determinadas veces me sorprendió con su conocimiento sobre mí y me marcó. Es cierto, sobrellevé el tema sin pensarlo demasiado y sin consecuencias posteriores a la operación.
Ahora estoy acá sin tomar conciencia de lo que tengo que agradecer. Día tras día conozco personas que luchan contra el cáncer poniendo todas sus garras para finalmente ser vencidas por la enfermedad y yo jugando a ser inmortal. Finalmente, tuve miedo.
Ahí me percaté de que suelo mostrar una imagen fuerte. ¿Cuántas veces comentarios o actitudes de otros me dolieron de distintas maneras y mi reacción fue mantenerme imperturbable? Las veces que me lastimaron no lo demostré y así se fue generando esta coraza, al punto de que ni yo misma me permito sentirme afectada, pero todo queda dentro de este cuerpo, que no quiere mostrarse débil y que contiene una nena necesitada de mimos y atención.
viernes, 8 de enero de 2010
Bastet no espera

Se miró al espejo y su imagen reflejada le gustó. Tan sólo al pensar que los rayos de sol alcanzarían su piel sintió un cosquilleo que le iba ardiendo desde el fondo de su entraña. No pudo contener sus movimientos y se restregó como un minino; así salió a la calle, totalmente enhiesta.
miércoles, 6 de enero de 2010
La alegría es la suma de grandes placeres
martes, 5 de enero de 2010
Tres estrellas en el camino

Ataviados con sus atuendos, llegaron al pesebre, donde te encontraron dormida. Presentiste su presencia en medio de la agitación del sueño. Tu rostro se relajó cuando recibiste el beso que deslizaron en tu mejilla. Mañana... mañana es un día mágico.
lunes, 4 de enero de 2010
El guerrero azul
Era un guerrero, exactamente como ella. Por eso ninguno de los dos estaba dispuesto a ceder; lo vio en su mirada, y por sus gestos comprendió que se sentía al descubierto; el enfrentamiento era inminente.
Mientras se acercaba, supo que sus brazos no iban a poder contener el ataque y que en algún momento tendría que enterrar su daga roja en la tierra.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)